Indicó que en la Policía hay un 6% de ausentismo para ejercer el derecho al voto por el trabajo en territorio que les impide.
El coronel William Calle, coordinador Policial del Proceso Electoral, informó que 162 recintos electores de siete provincias han sido considerados de conflictivos y de alto riesgo, por lo que se prevé disponer de personas de inteligencia, además de hacer sobrevuelos con helicópteros y drones.
Entre las provincias consideradas de riesgo están Guayas, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena y Los Ríos, por el alto nivel delictivo, asesinatos y artefactos explosivos.
Asimismo informó que existen varios candidatos de Esmeraldas, San Lorenzo, Atacames, Portoviejo, Santa Elena y otros sectores que han pedido resguardo policial
“Tenemos un departamento de riesgo y hacemos un análisis para saber el riesgo de posible atentado”
Explicó que la Policía cumplirá actividades el domingo desde las 05:00am del domingo 5 de febrero hasta las 02:00am del siguiente día.
Detalló que su trabajo será en los exteriores de los recintos electorales ayudando a personas con discapacidad, verificando que no se ingieran bebidas alcohólicas, controlando porte de armas o que se realice proselitismo político.
“La amenaza está latente, vamos a ver los peores escenarios, no todo es delincuencia, a lo mejor puede haber inundaciones, tenemos el tema del volcán, pero estamos aquí para seguir protocolos”.
Sobre el ejercicio del voto de los uniformados, Calle puntualizó que existe un 6% de ausentismo debido al trabajo en territorio que se realiza, aunque se ha hecho un llamado para que se den un tiempo y acudan a las urnas.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.
Seguramente este Sr. Lasso, estará confiado en que sus muchachos votarán por el si ya que son el único grupo mimado de gobierno que aunque los manden a patrullar sin armas de dotacion para su defensa, están allí para ser mandaderos de un sistema y un personaje que nada les importa si vivan o mueran
Me gustaMe gusta