Inversionistas muestran interés en el sector minero y el Ejecutivo da su aval

Durante el foro de inversiones Ecuador Open for Business, el Gobierno firmó dos convenios de inversión con empresas del sector minero por un monto aproximado de USD 470 millones que generarán 2 mil plazas de empleo.

Los contratos se suscribieron con la compañía minera canadiense Lumina y la minera australiana SolGold.

Durante el encuentro, se destacó la intención del Gobierno de atraer las inversiones, por lo que -a la par- se firmaron decretos para crear el Sistema Nacional de Atracción y Facilitación de Inversiones (SNAFI) y la Ventanilla Única de Inversiones (VUI), así como la Secretaría Técnica de Asociaciones Público – Privadas y de Gestión Delegada.

La creación de estas dependencias tiene como objetivo dejar de lado los trámites burocráticos para apoyar a los inversionistas, a quienes agradeció su confianza en el país.

Trascendió que la Ventanilla Única de Inversiones se encargará de gestionar permisos para inicio de operaciones de forma simplificada con todas las entidades del Gobierno involucradas.

El Ejecutivo estableció como política de promoción y atracción las inversiones extranjeras tomando en cuenta un marco normativo.

Lasso dijo que era preciso luchar contra los procesos burocráticos y facilitar la inversión, al crear una Secretaría de Alianza Pública – Privada que sirva como interlocutor con el Gobierno, así como una Ventanilla Única de Inversiones.

Su pronunciamiento lo hizo durante el evento de inversiones, en el que el Gobierno presentó un portafolio de 50 proyectos a inversionistas de 51 países. Entre los proyectos difundidos están en las áreas minera, hidroeléctrica, hidrocarburífera, infraestructura, telecomunicaciones, deportes, cultura, ambiente, salud, inmobiliaria, energía, entre otras.

Fuente: Secretaría de Comunicación, redes sociales, Pichincha Universal, Republica del Banano

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Francisco Moreta dice:

    Sigue la venta de nuestros recursos naturales , que beneficiará a las transnacionales y no al pueblo, a resistir e impedir que siga el atraco a lo que nos corresponde, penosamente se armó una nueva mayoría de asambleístas traidores a la Patria, nos queda el espacio donde hemos ganado las luchas, las calles , porque este gobierno seguirá esquilmando nuestros recursos.

    Me gusta

  2. benjamín dice:

    Ya querrá vender al País este banquero. Con el pretexto de generar empleo. Es lo único que piensa en la privatización como que fuera el dueño del Ecuador. Estaremos atentos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s