«El procurador no puede calificar a un documento como reservado», responde asambleísta de UNES, denunciado por Íñigo Salvador

el

«El procurador no puede calificar a un documento como reservado. No es que porque él venga y le ponga un sellito de reservado, el oficio es reservado», respondió el asambleísta. 

Punto Noticias.- Este miércoles 26 de enero, el procurador general del Estado, Íñigo Salvador, presentó una denuncia en contra del asambleísta por UNES Ferdinan Álvarez, por supuestamente haber accedido a un documento de carácter reservado. El legislador implicado respondió a esta acusación y aseguró que el procurador no puede calificar cuando un documento es reservado.

En declaraciones para Radio Pichincha, Álvarez explicó que el escrito por el que fue denunciado se encontraba circulando en redes sociales, en varios medios de comunicación, desde el 22 de septiembre del 2021; mientras que el pedido de juicio político contra Salvador fue ingresado el 04 de octubre de ese mismo año.

«El procurador no puede calificar a un documento como reservado. No es que porque él venga y le ponga un sellito de reservado, el documento es reservado», respondió.  

De acuerdo con la Procuraduría del Estado, este oficio reservado se encuentra protegido bajo las normas de reserva y confidencialidad que amparan su emisión de conformidad con el artículo 11 del Reglamento de Administración y Custodia del Fondo Documental de la entidad, en concordancia con el artículo 18 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

«El documento es de interés público», dijo el asambleísta por UNES y precisó que en el mismo, el procurador estaba ejerciendo una gestión de pago en favor de una transnacional, que es la petrolera Perenco.

En el oficio, dirigido al presidente Guillermo Lasso, Íñigo Salvador detalla el pago de más de USD 374 millones que Ecuador deber hacer a la empresa, luego de perder un arbitraje internacional. 

«El procurador quería evitar que él estaba intercediendo para que el presidente de una orden de que se le pague a una transnacional», manifestó. 

En cuanto a la denuncia en su contra, Álvarez anticipó que se encuentra averiguando el número de investigación previa, para comparecer de manera inmediata y pedir que Fiscalía reciba su versión y solicitará que se declare a esta demanda como maliciosa.

Respecto a la solicitud de juicio político, el asambleísta indicó que se espera que este trámite inicie dentro de los próximos 50 días, en la Comisión de Fiscalización.

«Ese no es el único documento de prueba, es uno de los miles anexados al pedido que comprueba la causal de incumplimiento de funciones, arrogamiento de funciones y de haberse entrometido en otras funciones del Estado», finalizó.  

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s