Por su presunta participación en el delito de asociación ilícita para realizar cobros indebidos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), por servicios exequiales durante la emergencia sanitaria por Covid-19, Dayanna G., José M., Leila V. y María Z. fueron llamados a juicio.
La jueza María Lorena Jaramillo acogió el pedido de Fiscalía, una vez que durante la presentación de su dictamen acusatorio, señaló que los procesados habrían adecuado sus actuaciones con la finalidad de obtener beneficios económicos por parte del IESS, a través de facturas por servicios funerarios a familiares de pensionistas y afiliados activos, mismos que no fueron entregados a los beneficiarios de la prestación denominada “Auxilio para funerales”.
Los hechos se habrían dado entre marzo y mayo de 2020, aprovechando el exceso de mortalidad por la Covid-19, especialmente, en Guayaquil, y debido a que los servicios de la funeraria Ladines incluían, entre otros, servicios religiosos y de velación por USD 1.357,73 (monto máximo del subsidio).
Según la investigación, se reajustaron los montos para obtener el valor total del fondo de auxilio. Esto se hizo tomando en cuenta que, por disposición del COE Nacional, se encontraban prohibidas estas actividades y por lo tanto no podían ser cobradas.
Noventa elementos de convicción fueron expuestos por la fiscal Claudia Romero para sustentar su acusación, como el parte de detención de los procesados, entre estos el de la procesada Dayanna G., quien fue aprehendida en delito flagrante, cuando entregaba dinero a un funcionario del Hospital del IESS de Los Ceibos para que le diera información sobre los decesos en esa casa de salud.
A estos elementos se sumaron las versiones de los familiares de presuntas víctimas, que señalan que no solicitaron servicios facturados, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y otras pericias como la de las conversaciones de un celular.
La jueza Jaramillo dispuso que se mantengan las medidas cautelares para los procesados y que se inicie una investigación por las actuaciones de la compañía Servicios Exequiales IESS, incluidos sus directivos.

Fuente: Fiscalía, Pichincha Universal, Republica del Banano
La empresa privada corruptora. Esperemos que le caiga todo el peso de la ley. (ley?).
Me gustaMe gusta